Pasar al contenido principal
Cargando...

EL SOL, GRAN FUENTE DE ENERGÍA

La radiación solar, un recurso gratuito y natural, que puedes aprovechar para conseguir corriente eléctrica de manera sencilla, económica y cuidando el medio ambiente, con cualquiera de sus alternativas.

Para obtener energía solar fotovoltaica se utilizan células solares o células fotovoltaicas conformadas con materiales semiconductores cristalinos, como el silicio dopado con selenio u otros metales, que cuando incide la radiación solar sobre estos materiales generan corriente eléctrica.

  • Solar Panels
  • Solar Panels
  • Solar Panels
  • Solar Panels
AUTOCONSUMO

Con el Autoconsumo Fotovoltaico puedes ahorra en tu factura eléctrica y conseguir energía mientras cuidas del medio ambiente. Esta técnica se caracteriza por generar energía más cerca de los puntos de consumo, de esta manera puedes obtener mayor eficiencia energética sin perdidas por transporte. Se aplica para dos alternativas distintas: sistema de Energía Fotovoltaica Aislada y el sistema interconectado a la red eléctrica.

AISLADA

Si quieres que tu empresa, vivienda o incluso la pequeña cabaña del jardín sean autosuficientes descubre los sistemas de Energía Fotovoltaica Aislada. Además, es ideal si vives en un lugar alejado de la red eléctrica, debido a su diseño. ¿Te preocupa la energía excedente? Los paneles solares cuentan con baterías para almacenar la energía generada que no está siendo utilizada por el consumidor y que este pueda disponer de energía en ausencia de sol, y un inversor (cuando se desee pasar la corriente continua a la alterna).

Vertido a red

Con la alternativa de vertido a red el excedente de energía se lleva por la red eléctrica a la distribución local. Esta técnica es muy útil cuando se quiere una instalación Fotovoltaica para una terraza, una planta de producción como las huertas solares o el recubrimiento de fachadas. Con Vertido a Red, el beneficiario principal serás tú, el consumidor.